Siempre estamos buscando ideas para compartir con los demás nuestro amor por las flores. Creemos que las plantas son importantes para nosotros y nos ayudan a hacer nuestra vida más feliz.
En estos días grises en los que es difícil animarse, hemos encontrado la manera de compartir y transmitir algo de
alegría a la gente que nos rodea a través de nuestras flores. Gracias a una fantástica idea de
Emily, de
Fleuropean...
Ella fue la creadora del
“Ramo Solitario”. Desde su jardín en Bélgica ha repartido ramos por varias ciudades, alegrando el día de muchas
personas anónimas gracias a sus flores. Junto al ramo deja una nota que dice:
¡Hola amigos de las flores! Soy Emily, fundadora de Fleuropean y amante de las flores. Durante los últimos dos años he cultivado mi propio jardín al que he ido añadiendo cantidad de plantas, bulbos y semillas... tantas que rápidamente sobrepasé mi idea inicial de cultivar suficientes plantas para decorar mi casa y llenarla de flores. Observar las flores abrirse poco a poco me hace sonreír, así que se me ocurrió la idea de compartirlo y entregar pequeños regalos de mi jardín. Después de todo, ¿hay algo mejor que hacer sonreír a los demás? Barajé diferentes opciones pero ninguna acababa de convencerme, ¡hasta que una mañana desperté con la idea del Ramo Solitario!
Desde entonces he dejado ramos de flores en rincones de diferentes ciudades para que ciudadanos anónimos los encontraran y se los llevaran a casa. Compartir algo que amas con desconocidos es una de las experiencias más increíbles. Hacer que alguien sonría con sorpresa cuando tropieza con un ramo que parece hecho para ellos... ¡nada supera eso! Una pequeña y sencilla acción puede tener un efecto de largo alcance.
El domingo 30 de junio, estaré coordinando el Primer Día (inter)Nacional del Ramo Solitario. La idea básica es animar a los amantes de las flores y aficionados a la jardinería de todo el mundo a participar con un poco de filantropía floral. Yo organizaré una recogida en mi jardín para después salir a repartir los ramos que realicemos... ¿a lo mejor tú quieres reunir un pequeño grupo en tu ciudad? O si prefieres trabajar solo, ¡fantástico! Yo os daré algún consejo (aunque el concepto es muy simple), una plantilla para la etiqueta “llévame”, y un foro en facebook donde podéis compartir vuestra experiencia y fotografías con nosotros. Estoy segura que te emocionarás al descubrir que repartir un poco de amor por las flores te aportará alegría y afecto... ¡y también hará felices a algunos vecinos! ![]() |
Haz sonreír a un desconocido... ¡Únete a nosotros en el Primer Día (inter)Nacional del Ramo Solitario el 30 de junio! |
Os dejamos imágenes de algunos de sus ramos y de los confiados ciudadanos que los encuentran y se los llevan a su casa.
![]() |
Ramos solitarios esperando que alguien los adopte y les de un hogar... |
![]() |
Personas anónimas con una sonrisa en la cara tras encontrar uno de los ramos solitarios... |
(Todas las imágenes son propiedad de Fleuropean).La idea básica del “Ramo Solitario” es muy sencilla:
1) Recoge varias flores y ramas de tu jardín o del campo.
2) Haz con ellas un pequeño ramo de tu gusto. No hace falta que sea muy elaborado, lo importante es la intención.
3) Coloca el ramo en un frasco de cristal reciclado, y añade agua.
5) Deja el ramo en un lugar de tu ciudad donde alguien anónimo pueda encontrarlo.
¡Y voila! Acabas de entregar un ramo hecho por ti que sin duda hará sonreír a un desconocido.
¿Tienes un jardín lleno de flores? ¿Conoces a alguien que lo tenga? ¿Quieres ayudarnos a hacer feliz a la gente? ¡Tu puedes! Participa en esta pequeña aventura, disfruta con las flores y sonríe de oreja a oreja sorprendiendo a extraños con flores de tu jardín.
Escríbenos a info@arbolande.es y comparte con nosotras tu experiencia.